Cruz del Eje, 16 de septiembre.– En una emotiva apertura de la sesión legislativa provincial, el intendente de Cruz del Eje pronunció un discurso cargado de recuerdos personales, un sueño, y un fuerte llamado a la construcción colectiva.
La jornada comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional a cargo del legislador Fernando Luna, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino, en la voz de los estudiantes del profesorado de música del Conservatorio Superior Luis Gianneo, dirigidos por el docente Mariano De Macedo.
En el inicio de su alocución, el jefe comunal compartió una anécdota personal en torno a una fotografía que guarda en su hogar:
“Yo tengo una foto en mi casa, la veo todos los días, y están el expresidente Arturo Umberto Illia, Pedernera …el fundador de un diario emblemático, Antonio Sormani –que fue intendente y legislador provincial– y mi abuelo Valentín Florentino levantando la copa porque se había inaugurado nuestro dique, símbolo del desarrollo.
Más adelante, recordó su paseo reciente por la Universidad Provincial junto a referentes políticos y subrayó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de instituciones:
“Después de estar con Miriam y el legislador Siciliano en la Universidad Provincial, me quedé un ratito más y le di la mano a cada uno. Les dije que esto no es del gobernador ni del intendente, sino que se tienen que sentir parte de este sueño y que después les cuenten a sus hijos que edificaron una universidad pública y gratuita”.
El intendente insistió en que el convencimiento y la fuerza de la comunidad son claves para alcanzar grandes metas:
“Si logro, desde la fuerza del convencimiento, que este esfuerzo colectivo desde la región, desde mi ciudad, podamos concretar ese sueño, habremos cumplido el sueño de nuestros antepasados, y nuestros hijos y nietos nos lo agradecerán”.
También se refirió al valor intangible de los logros colectivos, más allá de la política partidaria:
“Algunas veces somos reconocidos y otras veces no. Cuando veo la edificación y el dique proyectando lo que va a ser una ciudad turística pienso en la satisfacción propia, esa que es indescriptible y que no necesitas ni electoralmente convencer a tus ciudadanos. Esa satisfacción no te la quita nadie. Que no les quite nadie la posibilidad de construir un sueño”.
Antes de concluir, agradeció a los legisladores presentes y destacó que la ley tratada en la sesión será clave para el impulso del turismo y las inversiones en la región. Finalmente, se retiró del recinto haciendo una reverencia a la vicepresidenta de Córdoba, juntando sus manos en señal de respeto.