6 de septiembre – cruz del eje
La sesión de la Legislatura Provincial realizada este mediodía en el salón de eventos Di Carlo se vio atravesada por un operativo de seguridad que generó polémica entre vecinos, organizaciones ambientales y trabajadores de prensa.
Desde alrededor de las 13 horas, integrantes de la Mesa Ambiental y vecinos autoconvocados denunciaron en redes sociales que la Policía no les permitía manifestarse con pancartas o carteles frente al lugar. Consultadas por este medio, autoridades del área de Protocolo de la Legislatura aseguraron que la orden no había partido desde allí e intentaron comunicarse con responsables de la organización local para revertir la situación.
El dispositivo de seguridad incluyó a efectivos policiales, Guardia Ciudadana y civiles, y según explicó el área de protocolo legislativo, habría sido coordinado directamente por el municipio. Cuatro cuadras a la redonda del salón fueron valladas, permitiendo únicamente el paso de algunos vehículos y, en ciertos casos, efectuando controles sin justificación clara.
Dentro del recinto también se observaron restricciones inusuales: legisladores e invitados ingresaban por un sector, mientras que la prensa debía hacerlo por otro. Lo llamativo fue que el perímetro que delimitaba el acceso a los sanitarios no incluía a periodistas, quienes debían pedir autorización o mover cintas de seguridad para poder utilizarlos.
En distintos videos que circularon durante la jornada, se observa a efectivos policiales incapaces de argumentar por qué se prohibía exhibir pancartas, una medida que choca con derechos garantizados por la Constitución Nacional, como el de peticionar a las autoridades y expresar ideas libremente.
Los medios de comunicación tampoco estuvieron exentos de inconvenientes. Un fotógrafo local denunció que le revisaron su vehículo pese a identificarse como prensa. Otros periodistas señalaron trabas en el ingreso por la exigencia de credenciales, requisito que —según protocolo— no había sido establecido.
En el parte diario Policial del 17 de septiembre , expresa que "la cobertura de seguridad estuvo a cargo de personal policial de la departamental cruz del eje, fiscalizada por el director departamental y supervisada por la subdirección departamental, garantizando un dispositivo eficiente y sin incidentes"
Desde la departamental sostienen que el evento congregó a aproximadamente 250 personas y se desarrolló en un marco de total "normalidad".
"En representación de la policía de la provincia, participaron altos mandos de la dirección general departamentales norte y de la dirección departamental cruz del eje, quienes acompañaron el acto en cumplimiento de sus funciones institucionales."
Hasta el cierre de esta edición, el comisario a cargo del operativo no brindó declaraciones que aclaren lo ocurrido.