El intendente de San Marcos Sierras, Luciano Vrancic, dialogó con FM Norte y expresó su preocupación por el difícil contexto económico que atraviesa el país. Señaló que la reducción de aportes por parte del gobierno nacional condiciona la ejecución de proyectos en la localidad.
“Hoy no podemos acompañar todas las demandas de los ciudadanos como quisiéramos. Nuestra prioridad es garantizar el pago a los trabajadores, mantener los servicios esenciales, como salud y educación, con el apoyo de la provincia”, explicó.
Vrancic aseguró que, pese a las dificultades, no se han restringido los servicios municipales y se continúa trabajando con responsabilidad.
Presupuesto Participativo
El mandatario también destacó la puesta en marcha del presupuesto participativo, una política pública que busca promover la participación ciudadana y el compromiso con proyectos de impacto colectivo.
Informó que el monto disponible para el proyecto ganador es de $13.040.000, que representa el 20% del ítem “Trabajos Públicos” del presupuesto municipal. La propuesta seleccionada será ejecutada en el año 2026.
Pueden votar todos los vecinos de San Marcos Sierras mayores de 16 años y con al menos tres años de residencia en la localidad.
Turismo y proyección regional: "Pensar más allá de lo local"
Consultado sobre el turismo, Vrancic valoró la participacion de San Marcos Sierras al corredor turístico del norte provincial, lo que permitirá trabajar una propuesta regional, superando la visión individual de cada localidad.
“Hace años que trabajamos en el turismo, pero formar parte del corredor permite pensar con una mirada más amplia y regional”, expresó.
Otro de los anuncios destacados fue el avance en la construcción de la nueva terminal de ómnibus, ubicada en el sector donde finaliza el asfalto. Vrancic anticipó que la obra está en su tramo final y contará, al menos, con dos andenes para colectivos.
Respecto al transporte, lamentó que no se haya podido aumentar la frecuencia del servicio a Cruz del Eje, y comentó que los colectivos de larga distancia —especialmente los de dos pisos— evitan ingresar al pueblo debido a la presencia de árboles y cableados bajos.
El intendente aseguró que el agua en San Marcos Sierras es potable y apta para el consumo, y que actualmente se están realizando relevamientos de pozos siguiendo las recomendaciones del informe del INTI.
En cuanto al sistema cloacal, reconoció que en la zona de la plaza el proyecto es viable, pero en otras áreas existen complejidades geográficas. Aún así, remarcó la necesidad de pensar soluciones integrales y sostenibles:
“No se trata solo de instalar cloacas, sino de planificar una planta de tratamiento que no termine contaminando y generando más daño al ambiente”, concluyó.